Liquido Tubeless
Domande sul Liquido Tubeless
¿Porqué usamos colorante rojo en el líquido tubeless?
Cuando el líquido antipinchazos está en reposo veremos claramente una parte del líquido tubeless de color rosa y una parte del líquido sellante de color blanco.
Esto nos indica que el líquido antipinchazos de bicicleta no está bien mezclado, y así nos fuerza a agitarlo antes de introducirlo en la rueda.
Es importante agitar bien el líquido sellante tubeless para que se mezclen todos los ingredientes del producto.
¿Qué es el líquido tubeless o líquido anti pinchazos?
El líquido antipinchazos tubeless es un producto químico normalmente basado en látex, ya sea sintético o natural que se introduce dentro de la rueda para sellar los pinchazos.
Normalmente se utiliza en ruedas sin cámara, aunque también hay cámaras con líquido sellante tubeless, al producirse un pinchazo el líquido sellador tubeless es arrastrado por la diferencia de presión hacia el exterior y se solidifica con el contacto del aire, tapando y sellando el agujero.
Está pensado para sellar los múltiples pinchazos que ocurren durante una salida, por ejemplo zarzas, pequeños clavos etc. No está pensado para sellar grandes cortes o agujeros, en este caso se utilizaría el kit tubeless por vulcanizado en frío.
Este tipo de pinchazos es muy común sufrirlos durante la práctica del ciclismo, llegando a pasar varias veces en una misma salida según por donde rodemos. Dependiendo de la formulación sellará agujeros y cortes más grandes de forma más o menos rápida.
Hay líquidos antipinchaduras muy densos que pueden tapar agujeros más grandes pero que actúan más lentamente, incluso podemos ver líquidos con partículas sólidas dentro para ayudar al sellado.
En cambio un líquido reparador de pinchazos menos denso si la composición es de calidad sellará super rápido y taponará la mayoría de cortes y agujeros que podemos sufrir.
En Migou Bcn fabricamos un líquido tubeless muy fluïdo para poder obtener un sellado super rápido, ya que la mayoría de pinchazos que se sufren suelen ser pequeños, producidos por zarzas, pinchos o clavos.
Utilizamos una formulación de muy alta calidad para conseguir sellar cortes de considerable tamaño a una velocidad muy alta, usando una mezcla de látex sintético para una mayor durabilidad dentro de la rueda, alargando el cambio de líquido antipinchazos, y látex natural para una mayor rapidez en la velocidad de sellado.
Con esto conseguimos perder el mínimo de aire posible y el ciclista ni se dará cuenta que ha sufrido varios pinchazos, ya que no se tendrá que parar a reponer aire.
¿Cuál es el mejor líquido para tubeless?
Básicamente existen dos tipos de líquido antipinchazos para bici, los basados en látex natural y los basados en látex sintético.
Líquido tubeless basado en látex natural
El látex natural tiene la propiedad de convertirse muy rápido en goma con el contacto del aire y sellar el pinchazo, por lo que es perfecto para rodar por zonas de zarzas y pinchos.
Esta propiedad tan beneficiosa para sellar los pinchazos es también una desventaja ya que se formará poco a poco una goma dentro de la rueda. Por eso, además de reponer el líquido sellante tubeless que se pierde si rodamos por zonas donde los pinchazos son habituales por ejemplo ayudándonos de la jeringa para tubeless, hay que retirar la goma resultante dentro de la rueda bastante a menudo, sobre todo si hace calor.
Es conveniente cada cierto tiempo, desmontar la rueda y extraer los residuos de goma que se forman dentro de la rueda.
Líquido tubeless basado en látex sintético
El látex sintético no se convierte en goma tan rápido como el látex natural, podemos controlar mejor su secado y fluidez. Por ejemplo es adecuado para usar en carretera, ciudad o zonas poco agresivas.
Ya que no tendremos que reponer el líquido sellante tubeless tan asiduamente al no sufrir pérdidas por pinchazos y podemos alargar la extracción de la goma formada.
Nueva fórmula Líquido Tubeless Migou Bcn
En Migou Bcn estamos usando una nueva formulación que mezcla el látex natural y el látex sintético, con esto conseguimos un líquido muy fluïdo y de rápida respuesta, a la vez que alargamos la vida dentro del neumático.
Es un líquido antipinchazos para tubeless que se puede usar tanto en MTB como en carretera.
¿Cuánto tiempo dura el líquido tubeless?
Es una de las preguntas que no tiene una respuesta exacta, ya que depende de varios factores.
El calor hará que antipinchazos tubeless se seque mucho más rápido que con el frío, por lo que en verano habrá que renovar el líquido cada 2-3 meses y si es una zona de mucho calor quizás antes.
En cambio si vivimos en una zona de inviernos fríos lo más seguro es que no se seque en toda la temporada fría, o sea 4-5 meses.
Además dependiendo de los kilómetros que hagas a la semana y la zona donde ruedas habrá que ir reponiendo el líquido anti pinchaduras ya que se irá perdiendo mientras sella los pinchazos.
Otro factor a tener en cuenta es la cantidad de pinchazos que sufrimos.
Con cada pinchazo se pierde líquido sellante, ya que tarda un tiempo en sellar, y perdemos una pequeña cantidad de líquido para pinchazos.
Si nos fijamos bien cuando llegamos a casa después de una salida en MTB podremos ver pequeñas manchas en el neumático.
Esto son restos de líquido para ruedas tubeless que han sellado pinchazos.
La recomendación es que al principio vayamos mirando el nivel de líquido mensualmente.
Esto se puede hacer destalonando la rueda y mirando cuánto líquido queda o a través de la válvula.
Una herramienta muy útil es una jeringa para líquido tubeless.
Ya que si solo rellenamos y nunca extraemos los residuos de goma, al final es peso que añadimos a la bici.
A cada ciclista le durará el líquido tubeless un tiempo diferente ya sea por la zona donde rueda, si hay más o menos zarzas o pinchos y por el clima.
Por norma general en un clima frío durará más que en un clima muy cálido.
¿Cómo quitar el líquido tubeless y cómo limpiar el neumático?
Tanto si queda sellante tubeless líquido como restos de líquido anti pinchazos solidificado dentro de la rueda es importante por lo menos dos veces al año renovarlo.
Uno de los motivos del cambio periódico de líquido tubeless es que un líquido antipinchazos tubeless con mucho tiempo dentro de la rueda, aunque aun sea líquido, va perdiendo sus propiedades sellantes.
Un líquido que lleva 6 meses dentro de la rueda sella más lento que uno que lleva 1 mes.
Otro motivo es que se van generando partículas de goma de distinto tamaño que pueden llegar a taponar la válvula de aire.
Dependiendo de lo que nos dure un neumático habrá que realizar una limpieza más o menos profunda, ya que no es lo mismo un ciclista que gasta el neumático en 6 meses a un ciclista que le dura 3 años.
Si somos de los que el neumático nos dura menos que un telediario simplemente con extraer todo el líquido tubeless viejo, secar bien con un trapo o papel y volver a poner líquido anti pinchazos será suficiente.
En cambio si el neumático nos dura bastante es importante vaciar todo el líquido tubeless viejo.
Limpiar bien el interior de la cubierta con alcohol isopropilico, dejar secar y volver a rellenar con líquido tubeless.
Ya que si no se hace así iremos dejando restos de goma seca dentro de la rueda.
¿Cuánto líquido hay que poner tubeless? (29″ - 27’5″ - 26″ - Gravel - Carretera)
Hay una cantidad mínima líquido tubeless recomendada para usar en cada tipo de rueda.
Aunque dependiendo de la zona por la que rodamos o si el peso no nos importa mucho es mejor usar un poco más.
Si el neumático es nuevo se aconseja usar el doble la primera vez, ya que el neumático tiene poros que necesitan ser sellados.
Y se suele perder también cantidad de líquido tubeless al talonar.
¿ Cuánto líquido lleva una tubeless 29 ?
Se aconseja usar como mínimo 60 ml de líquido anti pinchazos en ruedas ya usadas.
¿Cuánto líquido lleva una tubeless de 27’5″ y 26″?
Se aconseja usar como mínimo 50 ml de líquido anti pinchazos en ruedas ya usadas.
En neumáticos 27’5″ plus típicos de Mtb eléctricas usar el 100ml.
¿ Cuánto líquido lleva una tubeless carretera ?
Se aconseja usar como mínimo 30 ml de líquido ruedas tubeless ya usadas.
Cantidad de líquido tubeless Gravel
Se aconseja usar como mínimo 40 ml de líquido ruedas tubeless ya usadas.
¿ Líquido sellante o gel antipinchazos bici ?
En el mercado hay formulaciones de producto sellante antipinchazos en líquido o en Gel.
Normalmente el gel antipinchaduras bicicleta es más pesado que el líquido tubeless, ya que hay que introducir más cantidad porque no fluye tan fácil ni rápido.
En las cámara con líquido antipinchazos se suele usar gel antipinchazos en vez de líquido sellante para cámara de bicicleta ya que tarda más en secarse y no es tan fácil cambiarlo o simplemente no se puede.
En las cámaras de bici con líquido antipinchazos el sellante suele ser en forma de gel ya que debe durar toda la vida de la cámara.
En cambio el secado no es problema en ruedas tubeless ya que podemos realizar el mantenimiento y cambiar el líquido antipinchazos para bicicletas.
Pero por norma general es más efectivo un líquido antipinchaduras para bicicletas menos denso, ya que al sufrir un pequeño pinchazo y por lo tanto pérdida de aire, el líquido antipinchazos para bicicletas se desplazará hasta el agujero y lo tapará de forma más rápida y efectiva.
Cambiar o poner líquido antipinchazos cámara bici
Hay cámaras que se les puede extraer el obús o el núcleo de la válvula y así introducir líquido antipinchazos para cámaras.
El líquido tubeless Migou bcn es apto para usar en cámaras con líquido antipinchazos.
Nos podemos ayudar de una jeringa para líquido tubeless y así introducir el liquido antipinchaduras bicicleta más fácilmente.
¿ Cual es el mejor líquido tubeless para carretera ?
El tubeless en carretera se está imponiendo, sobre todo con la medida de 28 y por su comodidad de rodadura.
La diferencia entre una rueda de carretera y una de montaña es la presión de aire del interior que es mucho más elevada.
Por eso el líquido antipinchazos para bici de carretera que usemos como líquido tubeless carretera debe estar preparado para actuar como líquido sellante en neumáticos tubeless de carretera.
En principio no se usa líquido antipinchazos para tubulares, ya que la presión es tan alta que no funciona bién.
El líquido para tubeless mtb puede no ser adecuado para usar como líquido tubeless para carretera.
En cambio líquido antipinchazos bici carretera si funcionará como líquido para cubiertas tubeless mtb.
¿Cuánto peso se quita con tubeless?
Se podría decir que se ahorra una media de 100 gr por rueda si las ruedas no son tubeless y hay que tubelizarlas.
Es cierto que al quitar la cámara estamos restando peso, pero si tenemos que tubelizar la rueda (cinta + válvula + líquido) volvemos a añadir peso y dependiendo la cantidad de líquido tubeless que pongamos el peso será muy parecido.
El ahorro de peso dependerá mucho de los materiales utilizados, ya que una cubierta muy reforzada pesa más que una que no lo está, pero aguanta mucho más los pinchazos.
Si usamos una llanta tubeless y un neumático tubeless es posible no utilizar líquido tubeless, pero el riesgo de pinchar es muy alto. Quizás para deportistas de élite y carreras muy cortas puede ser una opción.
Igualmente existen cámaras ultraligeras como el tubolito, que puede ser una opción muy ligera pero seguimos teniendo riesgo de pinchazo.
Por lo general en los riders normales, el motivo de cambio a tubeless no es el peso, sino la comodidad de rodadura, el poder bajar la presión sin peligro de pellizco y la comodidad de no pinchar habitualmente.
Por el contrario es un sistema más caro y que requiere de mantenimiento periódico.