- LiveTrack
- LiveTrack grupo
- Mensajería piloto a piloto
- Detección de incidentes
- Soporte
Indice de contenidos
- 1 ¿Por qué he elegido yo el Garmin 1040 edge?
- 2 Tutorial Garmin Edge 1040
- 2.1 Descripción general del ciclocomputador
- 2.2 Entrenamientos
- 2.2.1 Realizar un recorrido o entrenamiento libre
- 2.2.2 Planes de entrenamiento
- 2.2.3 Usar los planes de entrenamiento de Garmin Connect
- 2.2.4 Calendario de entrenamiento
- 2.2.5 Potenciometros y guía de potencia
- 2.2.6 Sesiones de entrenamiento
- 2.2.7 Segmentos
- 2.2.8 Entrenar en interiores
- 2.2.9 Sesiones de entrenamiento por intervalos
- 2.2.10 Iniciar una sesión de entrenamiento por intervalos
- 2.2.11 Competir en una actividad anterior
- 2.2.12 Entrenar para una competición
- 2.2.13 Configurar un objetivo de entrenamiento
- 2.3 Mis estadísticas
- 2.4 Navegar a una ubicación por coordenadas
- 3 Planificar y recorrer un trayecto
- 4 Crear ubicaciones, waypoitns etc. Y verlas en el mapa o trayecto
- 5 Descubre el Garmin Edge 1040 Solar: Perfecto para ciclismo de montaña y carretera
¿Por qué he elegido yo el Garmin 1040 edge?
Comprar un gps ciclocomputador tan caro no es una decisión fácil y comprar el garmin edge 1040 solar menos aún, porque diría que es el ciclocomputador más caro del mercado y seguro que no es el mejor relación calidad precio, pero creo que es el mejor para mi en este momento.
Mi situación personal y mi necesidad respecto a un nuevo Gps
En 2023 voy a asistir (o ya he asistido) a la Titan Desert, y en la titan desert a parte de los tracks de cada etapa el día antes te dan unos puntos de paso y a eso hay que sumarle una etapa donde solo te dan puntos de paso y hay que navegar.
Las etapas pueden llegar a ser de más de 7 horas, por lo que se necesita autonomía o baterías extras.
De cerca veo menos que un topo, por lo que necesito una pantalla grande para tener los datos a buen tamaño.
Mi gps actual
Desde hace 6 años un uso un garmin Edge 520 plus que me va perfecto, sería la versión antigua del Garmin edge 530, puedo seguir un track y descargar entrenamientos, a parte de ver datos de pulso, km, velocidad etc, la verdad que para el día a día no necesito más, aunque algunos datos me cuesta leerlos sin gafas.
- GPS, GLONASS y Galileo, con altímetro integrado, sensor de luz ambiental, acelerómetro y magnetómetro para mejorar la ruta. Autonomía de hasta 20 horas.
- Conectividad mejorada, tecnología inalámbrica ANT+, Bluetooth y Wi-Fi, fácil de conectar.
- ClimbPro proporciona información en tiempo real sobre subidas actuales y por venir de tu ruta, tanto en salidas de ciclismo de montaña como de carretera.
- Ofrece VO2 Max, tiempo de recuperación, estado/carga de entrenamiento de manera mejorada, estado de aclimatación de presión/altitud y seguimiento de nutrición/hidratación inteligente.
- Dinámicas MTB, ofrecen datos sobre los saltos, descensos con el Grit (dificultad) y el Flow (fluidez en ruta).
Pero tiene 3 problemas para la Titan Desert, y es que no se pueden introducir Waypoints directamente en el gps, la batería puede que no dure una etapa larga y he partido el anclaje posterior, que en circunstancias normales me da igual si salta y tengo que parar a ponerlo otra vez, pero en la titan no quiero que pase.
Para introducir los puntos de paso necesitaria hacerlo desde el Basecamp (ordenador) y aunque seguramente me lo lleve ¿Qué pasaría si fallara, me lo robaran o me quedara sin batería en el ordenador?, ya que creo que no hay 220v, sino solo tomas de USB, ¡Estaría vendido!
Por otro lado tengo un Gps de montaña, un Garmin oregon 550 a pilas que va perfecto para senderismo y me podría servir para poner los waypoints y navegar, por lo que pensé en llevarme los dos y así no comprar otro nuevo.
- Pantalla color de 2.2” que puede leerse a la luz del sol
- Mapa TopoActive Garmin preinstalado de Europa
- Receptor de satélite GPS y GLONASS
- 8 GB de memoria interna para mapas ampliable con tarjeta microSD (no incluida)
- Incorpora compás de 3 ejes y altímetro barométrico
El problema es que lo he probado en carrera y no se ve la pantalla y puede llegar a ser peligroso, cuando vas caminando no pasa nada, porque vas lento, pero para ciclismo no sirve.
Necesito comprar un ciclocomputador nuevo
Si o si necesitaba comprar un ciclocomputador nuevo por lo que he empecé a mirar que había en el mercado ya que la verdad no tenía ni idea.
Los modelos y marcas que empecé a analizar eran:
- Hammerhead Karoo 2
- Garmin 530 / 830
- Two Nav
- Wahoo
- Garmin Explore 2
La marca Garmin me gusta porque llevo años con ella y dispone de muchos mapas como el Topohispania y lo que es mejor una versión topo de marruecos y gratis, pero si tenía que cambiar de plataforma pues lo haría.
El Gps más “montañero” y el que creo que funcionaría muy bien para la Titan Desert, tiene una calidad de mapas brutal, pero creo que el aparato está un poco anticuado respecto a la competencia y el ciclismo, además hay que pagar por la plataforma una cuota mensual y los mapas, por lo que lo descarté.
Si haces trekking, moto de campo, senderismo y 4×4 puede que sea un Gps ideal.
Hammerhead Karoo 2
Es el más moderno y uno de los mejores relación calidad precio ( ya que está basado en android) y yo diría que es el que tiene más potencial de crecimiento y llegar a ser el mejor gps, pero tiene algunas carencias importantes cómo una duración de batería baja para lo que necesito y de momento no se puede introducir waypoints desde el propio aparato, aunque lo actualizan cada 15 días, el problema es que me tenía que ir a la Titan Desert y no podía arriesgarme a no tener esa función.
Los mapas y navegación son muy buenos, quizás de los mejores, pero no en Marruecos cómo se puede ver en la imagen que gana Garmin, con muchos más caminos, senderos y POIs.
Seguramente si se le hubiera podido poner waypoints directamente al Gps me habría decantado por el Karoo 2, y probar un sistema operativo basado en android.
Wahoo
Por lo que he leído el tema de los waypoints tampoco estaba bien resuelto en Wahoo, aunque sí que tiene cosas buenas respecto a otros GPS, pero al necesitar un Gps óptimo para la titán desert lo descarté.
Me quedo en Garmin, ¿Pero cual elijo?
Los modelos Garmin Edge 530 y Edge 830 tenían las funcionalidades de waypoints más o menos resueltas, un precio muy asequible y duración de batería suficiente, son una buena opción.
El único “problema” es que son modelos con muchos años en el mercado y seguramente este año salgan los nuevos modelos con el nuevo sistema operativo y eso da un poco de rabia, comprar algo y que en 1 mes se quede antiguo.
Había una opción muy interesante y es el Garmin Explore 2.
- Observa las carreteras con alto tráfico directamente en el dispositivo para ayudarte a ser consciente mientras pedalea y toma decisiones informadas para tu ruta.
- Cuando estés conectado a tu eBike compatible con la tecnología ANT+, recibe indicaciones de navegación y alertas basadas en el estado de la batería, el nivel de asistencia y la autonomía de su bicicleta.
- Mapas mejorados específicos para cada tipo de recorrido que destacan las carreteras y los senderos más populares, PDI de búsqueda e incluso rutas para bicicletas eléctricas.
- Compatible con el soporte de alimentación Edge incluido para cargar constantemente tu dispositivo mientras pedaleas (incluido solo en la versión Edge Explore 2 Power Mount).
- Ciclocomputador GPS fácil de usar con pantalla táctil de 3″ de alta resolución, apta para guantes y lluvia, visible incluso con luz solar directa.
Ya tenía el nuevo sistema operativo, estaba muy enfocado a la navegación, una duración de batería casi perfecta y a priori parecía la opción ideal.
Cómo estaba muy desconectado de los nuevos gps empecé a ver las características del Garmin Edge Explore 2 y vi que la gran diferencia o carencia que tenía es que no se podían seguir entrenamientos por lo demás era perfecto, un precio relativamente barato, buena navegación y batería suficiente.
Seguimiento de Entrenamientos personalizables
Que le faltará la opción de seguir un entrenamiento me hizo descartarlo, ya que ahora mismo estoy siguiendo un plan de entrenamiento y es super comodo y sencillo, tengo enlazado Trainingpeaks con Garmin connect, mi entrenador diseña las sesiones y automáticamente se sincronizan con mi Edge 520 plus y solo hay que ir siguiendo el pulso y tiempo de las series o sesiones largas.
Garmin edge 1040 solar, el elegido
- LiveTrack
- LiveTrack grupo
- Mensajería piloto a piloto
- Detección de incidentes
- Soporte
Había que rascarse el bolsillo, y era una pena que los nuevos Garmin edge 540 o 840 no estuvieran en el mercado, ya que por el precio que rondan esas series serían ideales.
Si a eso le sumaba que tenía planificado hacer la Titan Desert, el Camino de Santiago, Montañas vacías y rutas de varios días de Bikepacking por la montaña en autosuficiencia me lié la manta a la cabeza y me compré el Garmin Edge 1040 solar.
El pagar ese plus por el solar me daba mucha independencia y seguridad al no tener que cargarlo durante varios días, y poder usar la power bank para cargar la gopro y el teléfono móvil en las rutas de varios días.
Sigo en el ecosistema de Garmin y dispongo de todos los mapas gratis como el Topohispania de viajeros fisgones, el topo de Marruecos y muchos más.
El servicio técnico de Garmin funciona muy bien.
Actualmente se puede comprar el Garmin edge 530, 830 y 1030 por muy buen precio sino te importa tener el sistema operativo antiguo, son Gps que funcionan muy bien.
Tutorial Garmin Edge 1040
Descripción general del ciclocomputador
- 1 – Botón de encendido y apagado si se mantiene pulsado, si se hace una pequeña pulsación se pone en modo suspensión o se sale de ella.
- 2 – Marca las vueltas si se pulsa.
- 3 – Puerto USB-C de carga y comunicación. Hay que levantar la tapa para acceder.
- 4 – Botón para empezar una actividad o para pararla.
- 5 – Pulsando entras en el menú principal.
- 6 – Si deslizas el dedo podrás ver los widgets y pulsando encima de cada widget los abres y entras en su menú.
- 7 – Deslizando o pulsando la flecha te mueves por los distinto perfiles de actividad, si pulsas el perfil entras en su menú.
- 8 – Desliza la pantalla hacia abajo y para ver más widgets y mueve hacia los lados para poder verlos todos.
- 9 – Contactos eléctricos para poder usar una batería externa.
Entrenamientos
Realizar un recorrido o entrenamiento libre
Lo primero que hay que hacer es elegir el perfil deseado y pulsar el botón 4 para que empiece a registrar datos, pulsándolo otra vez se pausa el registro de datos y podríamos guardar los datos y finalizar o pulsando otra vez, reanudamos el registro de datos.
Planes de entrenamiento
Se pueden programar planes de entrenamiento o personalizados o automáticos mediante Garmin connect y se sincronizan automáticamente.
Los podrás ver en el calendario de entrenamiento.
Para entrar en el calendario hay que hacer lo siguiente:
- Selecciona Entreno > Plan de entreno.
- Selecciona .
- Selecciona un día para ver una sesión de entrenamiento programada o un recorrido guardado.
Usar los planes de entrenamiento de Garmin Connect
Para utilizar y descargar un plan de entrenamiento, es necesario tener una cuenta en Garmin Connect y vincular el Edge 1040 con un teléfono compatible.
- En la aplicación Garmin Connect, selecciona las 3 rayas paralelas o los 3 puntos.
- Selecciona Entreno y planificación > Planes de entreno.
- Selecciona y programa un plan de entrenamiento.
- Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
- Revisa el plan de entrenamiento en tu calendario.
Calendario de entrenamiento
- Selecciona Entreno > Plan de entreno.
- Selecciona .
- Selecciona un día para ver una sesión de entrenamiento programada o un recorrido guardado.
Potenciometros y guía de potencia
El dispositivo Edge® de Garmin te permite crear una estrategia de guía de potencia personalizada para planificar el esfuerzo en un trayecto.
La estrategia se basa en tu FTP, los datos de altitud y el tiempo estimado para completar el trayecto.
Para crear una guía de potencia satisfactoria, es importante elegir el nivel de esfuerzo adecuado, que se puede ajustar durante el recorrido. Las guías de potencia solo se pueden utilizar con trayectos y requieren un potenciómetro vinculado al dispositivo.
Puedes personalizar los campos de datos opcionales y sincronizar la estrategia con dispositivos Garmin® compatibles. El objetivo principal de la guía de potencia es ayudarte a completar el trayecto con base en tu nivel, no hacerlo en un tiempo objetivo concreto.
Sesiones de entrenamiento
Para crear sesiones de entrenamiento personalizadas en el Garmin Edge 1040, tienes dos opciones: utilizar la aplicación Garmin Connect o hacerlo directamente en el dispositivo.
Utilizando la aplicación Garmin Connect, puedes crear sesiones de entrenamiento con objetivos específicos para cada paso de la sesión, como distancias, tiempos y calorías. Una vez que hayas creado la sesión, puedes transferirla al dispositivo Edge 1040 y realizarla durante tu entrenamiento. Además, puedes planificar y almacenar varias sesiones de entrenamiento en la aplicación para tenerlas disponibles en cualquier momento.
Si prefieres crear una sesión de entrenamiento directamente en el dispositivo, también es posible. Para hacerlo, simplemente selecciona “Entrenamientos” en el menú principal, luego “Crear Entrenamiento” y sigue las instrucciones para agregar los objetivos específicos de la sesión. Una vez que hayas creado la sesión, puedes guardarla en el dispositivo y realizarla en cualquier momento.
En resumen, ya sea que utilices la aplicación Garmin Connect o crees la sesión directamente en el dispositivo, puedes personalizar tus entrenamientos con objetivos específicos y guardarlos para usarlos en cualquier momento.
Crear una sesión de entrenamiento
Para crear una sesión de entrenamiento en tu dispositivo, sigue estos pasos:
- Selecciona “Entreno” en el menú principal, luego “Sesiones de entrenamiento” y el signo más (+) para crear una sesión nueva.
- Puedes cambiar el nombre de la sesión de entrenamiento y agregar un paso seleccionando “Símbolo de menú” y luego “Cambiar nombre”. Si deseas agregar un paso, selecciona “Añadir nuevo paso”.
- Elige el tipo de paso que deseas agregar a la sesión de entrenamiento, como Descanso, que se utiliza como un descanso durante una vuelta de entrenamiento. Ten en cuenta que durante una vuelta de descanso, el tiempo de actividad sigue en marcha y se graban datos.
- Selecciona la duración del paso, como Distancia, para finalizar el paso tras recorrer una distancia específica. Si es necesario, puedes agregar una duración personalizada.
- Selecciona el tipo de objetivo del paso, como Zona de frecuencia cardíaca, para mantener una frecuencia cardíaca constante durante el paso. Si es necesario, selecciona una zona objetivo o introduce un rango personalizado.
- Si lo deseas, también puedes agregar un objetivo secundario, como una cadencia. Por ejemplo, puedes pedalear cinco minutos dentro de una zona de potencia como objetivo principal y usar una cadencia como objetivo secundario.
- Selecciona “Símbolo de marca de verificación” para guardar el paso y, si lo deseas, agrega más pasos seleccionando “Añadir nuevo paso”. Si deseas repetir un paso, selecciona “Añadir nuevo paso”, luego “Repetir” y “Símbolo de marca de verificación”.
- Finalmente, guarda la sesión de entrenamiento seleccionando “Símbolo de marca de verificación”. Ahora podrás realizar la sesión de entrenamiento personalizada que has creado en cualquier momento.
Repetir pasos de la sesión de entrenamiento
Para repetir un paso en una sesión de entrenamiento, primero debes crear una sesión con al menos un paso. Sigue estos pasos para repetir un paso:
- Selecciona “Añadir nuevo paso” para agregar un paso adicional a la sesión de entrenamiento.
- Selecciona una opción según tus necesidades: “Repetir” para repetir un paso una o más veces, o “Repetir hasta” para repetir un paso durante una duración específica.
- Si seleccionas “Repetir”, elige el paso que deseas repetir y la cantidad de veces que deseas repetirlo. Por ejemplo, puedes repetir un paso de 5 millas diez veces.
- Si seleccionas “Repetir hasta”, elige el paso que deseas repetir y la duración específica durante la cual deseas repetirlo. Por ejemplo, puedes repetir un paso de 5 millas durante 60 minutos o hasta que la frecuencia cardíaca alcance las 160 ppm.
- También puedes volver a un paso anterior y seleccionarlo para repetirlo. Simplemente selecciona “Volver a paso” y elige el paso que deseas repetir.
- Una vez que hayas configurado la repetición de los pasos, selecciona “Símbolo de marca de verificación” para guardar los cambios en la sesión de entrenamiento.
Ahora puedes realizar la sesión de entrenamiento personalizada que has creado, con pasos repetidos según tus necesidades y objetivos de entrenamiento.
Editar una sesión de entrenamiento
Para editar una sesión de entrenamiento en tu dispositivo Garmin, sigue estos pasos:
- Selecciona “Entreno” y luego “Sesiones de entrenamiento” en tu dispositivo.
- Selecciona la sesión de entrenamiento que deseas editar.
- Selecciona el icono de lápiz para editar la sesión de entrenamiento.
- Selecciona el paso que deseas modificar y cambia sus atributos según tus necesidades.
- Selecciona el icono de marca de verificación para guardar los cambios realizados en el paso.
- Si necesitas eliminar un paso de la sesión de entrenamiento, selecciona el icono de menú y luego “Borrar”. Confirma la eliminación del paso seleccionando el icono de marca de verificación.
- Una vez que hayas terminado de editar la sesión de entrenamiento, selecciona el icono de marca de verificación para guardar la sesión con los cambios realizados.
Con estos sencillos pasos, puedes editar una sesión de entrenamiento existente en tu dispositivo Garmin, personalizando cada paso de la sesión para adaptarla a tus objetivos de entrenamiento y necesidades específicas.
Crear una sesión de entrenamiento personalizada en Garmin Connect
Para crear una sesión de entrenamiento personalizada en la aplicación Garmin Connect, sigue estos pasos:
- Asegúrate de tener una cuenta de Garmin Connect.
- Abre la aplicación Garmin Connect y selecciona el menú de navegación.
- Selecciona “Entreno y planificación” y luego “Sesiones de entrenamiento”.
- Selecciona “Crear una sesión de entrenamiento” y elige la actividad para la cual deseas crear la sesión de entrenamiento personalizada.
- Crea tu sesión de entrenamiento personalizada seleccionando los tipos de pasos que deseas incluir, como distancia, tiempo, calorías, etc.
- Una vez que hayas creado tu sesión de entrenamiento personalizada, introduce un nombre y selecciona “Guardar”.
- La nueva sesión de entrenamiento personalizada aparecerá en tu lista de sesiones de entrenamiento.
- Si lo deseas, puedes enviar la sesión de entrenamiento personalizada a tu dispositivo Garmin para realizarla allí siguiendo los pasos de “Seguir una sesión de entrenamiento de Garmin Connect”.
Seguir una sesión de entrenamiento de Garmin Connect
Para seguir una sesión de entrenamiento de Garmin Connect™, primero debes tener una cuenta en Garmin Connect. Luego, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Garmin Connect o visita connect.garmin.com desde un navegador web.
- Selecciona “Entreno y planificación” y luego “Sesiones de entrenamiento”.
- Encuentra la sesión de entrenamiento que deseas seguir o crea y guarda una nueva sesión.
- Selecciona “Enviar a dispositivo” o el icono de envío.
- Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para descargar la sesión de entrenamiento en tu dispositivo Garmin.
Una vez que hayas descargado la sesión de entrenamiento, puedes iniciarla desde tu dispositivo y seguir las indicaciones en pantalla para completar la sesión de entrenamiento personalizada.
Seguir una sesión de entrenamiento diaria recomendada
Debes realizar un recorrido con los sensores de frecuencia cardiaca y potencia durante una semana para obtener recomendaciones de entreno.
- Selecciona Entreno > Sesiones de entrenamiento > Sesión de entrenamiento diaria recomendada.
- Selecciona Ir.
Iniciar una sesión de entrenamiento
Selecciona Entreno > Sesiones de entrenamiento.
Selecciona una sesión de entrenamiento.
Selecciona Ir.
Presiona el botón de inicio (usualmente un círculo con un triángulo dentro) para iniciar el temporizador de actividad.
Una vez que inicias la sesión de entrenamiento, el dispositivo mostrará cada paso de la sesión, el objetivo (si lo hay) y los datos de la sesión en curso.
Se emitirá una alarma sonora cuando estés a punto de terminar un paso de la sesión y se mostrará un mensaje que indicará el tiempo o la distancia restante para comenzar el siguiente paso.
Detener una sesión de entrenamiento
- Selecciona “lapa” en cualquier momento para finalizar un paso de la sesión de entrenamiento y comenzar el siguiente.
- En la pantalla de la sesión de entrenamiento, desliza el dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla y selecciona una opción:
- Selecciona “pausa” para poner en pausa el paso de la sesión de entrenamiento actual.
- Selecciona “play izquierda línea fina” para finalizar un paso de la sesión de entrenamiento y repetir el paso anterior.
- Selecciona “play derecha línea fina” para finalizar un paso de la sesión de entrenamiento y comenzar el siguiente.
- En cualquier momento, selecciona “línea gruesa play” para detener el tiempo de actividad.
- En cualquier momento, desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y, en el widget de controles, selecciona Detener sesión de entrenamiento > “check” para finalizar la sesión de entrenamiento.
Borrando sesiones de entrenamiento
- Selecciona Entreno > Sesiones de entrenamiento > > Borrar varios.
- Selecciona una o más sesiones de entrenamiento.
- Selecciona “check”
Activar y desactivar las notificaciones de sesión de entrenamiento diaria recomendada
Para activar o desactivar las notificaciones de sesión de entrenamiento diaria recomendada en la aplicación Garmin Connect, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Garmin Connect.
- Selecciona “Entreno” en el menú principal.
- Selecciona “Sesiones de entrenamiento”.
- Selecciona “Sesión de entrenamiento diaria recomendada”.
- Toca el botón de menú (usualmente representado con tres puntos en vertical) en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona “Activar” o “Desactivar” según prefieras.
Segmentos
eguimiento de un segmento: Para seguir un segmento en tu dispositivo Garmin, primero debes enviarlo desde tu cuenta de Garmin Connect. Una vez guardado en tu dispositivo, podrás seguirlo durante tus recorridos.
NOTA: Al descargar una ruta desde tu cuenta de Garmin Connect, todos los segmentos de esa ruta se descargarán automáticamente.
Competición en un segmento: Puedes competir en un segmento al recorrerlo y tratar de superar tu propio récord personal o el de otro ciclista que haya recorrido ese mismo segmento antes.
Segmentos de Strava
Segmentos de Strava en Garmin Edge 1040 Puedes descargar segmentos de Strava™ en tu dispositivo Garmin Edge 1040. Al seguir los segmentos de Strava, puedes comparar tu rendimiento con actividades pasadas, amigos y profesionales que han recorrido el mismo segmento.
Si aún no eres miembro de Strava, puedes registrarte a través del menú de segmentos en tu cuenta de Garmin Connect™. Para obtener más información, visita www.strava.com.
Ten en cuenta que la información en este manual se aplica tanto a los segmentos de Garmin Connect como a los segmentos de Strava.
Usar el widget Explorador de segmentos de Strava
El widget Explorador de segmentos de Strava™ te permite ver y recorrer segmentos de Strava cercanos.
- En el widget Explorador de segmentos de Strava, selecciona un segmento.
- Selecciona una opción:
- Selecciona “estrella” para destacar el segmento en tu cuenta de Strava.
- Selecciona Descargar > Ir para descargar un segmento en tu dispositivo y recorrerlo.
- Selecciona Ir para recorrer un segmento descargado.
- Selecciona o para ver los tiempos de tu segmento, los mejores tiempos de tus amigos y el tiempo del líder del segmento.
Seguir un segmento desde Garmin Connect
Para seguir un segmento desde Garmin Connect™, primero necesitas tener una cuenta en Garmin Connect.
Nota: Si utilizas segmentos de Strava™, tus segmentos favoritos se transferirán automáticamente a tu dispositivo cuando este se conecte a la aplicación Garmin Connect.
A continuación, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Garmin Connect o visita connect.garmin.com.
- Selecciona el segmento que deseas seguir.
- Haz clic en “Enviar a dispositivo” o “Símbolo de envío”.
- Sigue las instrucciones que aparecen en la pantalla para descargar el segmento en tu dispositivo.
- En el dispositivo Edge®, ve a Entreno > Segmentos.
- Selecciona el segmento que acabas de descargar.
- Haz clic en “Ir” para empezar a seguir el segmento.
Activar segmentos
Puedes elegir los segmentos cargados actualmente que deseas activar.
- Selecciona Entreno > Segmentos > > Activar/Desactivar > Editar varios.
- Selecciona los segmentos que quieres habilitar.
Recorrer un segmento
Los segmentos son tramos virtuales de carreras que puedes recorrer y comparar tu rendimiento con otras actividades y ciclistas en tu cuenta de Garmin Connect™ o la comunidad de Strava™. Puedes cargar los datos de tu actividad a tu cuenta de Garmin Connect para ver tu posición en el segmento.
Selecciona el símbolo de inicio y parada para iniciar el temporizador de actividad y comienza a recorrer la ruta que incluye el segmento.
Cuando llegues al segmento activado, puedes comenzar a recorrerlo.
La pantalla de datos del segmento se mostrará automáticamente, incluyendo información sobre el líder del segmento, tus resultados anteriores, y otros ciclistas si corresponde.
Puedes competir contra el líder del segmento, tus resultados anteriores, u otros ciclistas (si corresponde). El objetivo se ajusta automáticamente en función de tu rendimiento actual. Si es necesario, puedes utilizar las flechas para cambiar tu objetivo durante el recorrido.
Aparecerá un mensaje en la pantalla cuando hayas completado el segmento.
Visualizar los detalles del segmento
Para visualizar los detalles de un segmento, sigue los siguientes pasos:
- Selecciona Entreno > Segmentos en tu dispositivo.
- Selecciona el segmento que deseas visualizar.
- A continuación, puedes elegir una de las siguientes opciones para visualizar detalles específicos del segmento:
- Selecciona Mapa para ver el segmento en el mapa.
- Selecciona Altitud para ver una gráfica de altitud del segmento.
- Selecciona Clasificación para ver los tiempos de recorrido y velocidades promedio del líder del segmento, líder del grupo o contrincante, tu mejor tiempo personal y velocidad promedio, y los de otros ciclistas si están disponibles.
- Puedes seleccionar una entrada de la clasificación para cambiar el objetivo de la competición en el segmento.
- Si deseas activar competiciones e indicaciones de segmentos que te avisen de los próximos segmentos, selecciona Activar.
Opciones de segmentos
Opciones de segmentos disponibles en tu dispositivo:
- Indicaciones de giros: activa o desactiva las indicaciones de giro durante un segmento.
- Selección de esfuerzo automática: activa o desactiva el ajuste automático de los objetivos según tu rendimiento actual.
- Buscar: busca segmentos guardados en el dispositivo por nombre.
- Activar/Desactivar: activa o desactiva los segmentos cargados actualmente en el dispositivo.
- Prioridad de líder predeterminada: selecciona el orden de los objetivos durante un segmento.
- Borrar: borra varios o todos los segmentos guardados en el dispositivo.
Borrar un segmento
- Selecciona Entreno > Segmentos.
- Selecciona un segmento.
- Selecciona papelera > “check” .
Entrenar en interiores
Para entrenar en interiores, el dispositivo cuenta con un perfil de actividad específico en el que el GPS se desactiva. Esto significa que, a menos que dispongas de un sensor compatible o un rodillo ANT+ que envíe los datos de velocidad y distancia al dispositivo, no tendrás acceso a esta información durante tu entrenamiento en interiores. Sin embargo, podrás seguir monitorizando otros datos importantes como la frecuencia cardíaca, la cadencia y el tiempo transcurrido. Además, si utilizas un sensor de potencia, podrás medir tu rendimiento y ajustar la intensidad de tu entrenamiento de manera más precisa.
Vincular tu rodillo ANT+
- Coloca el dispositivo Edge® a menos de 3 m (10 ft) del rodillo ANT+ ANT+®.
- Selecciona el perfil de ciclismo indoor.
- Selecciona el rodillo ANT+ que se va a vincular con tu dispositivo Edge .
- Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.Cuando el rodillo ANT+ se vincula con tu dispositivo Edge , este aparece como un sensor conectado, puedes personalizar tus campos de datos para mostrar los datos del sensor.
Usar un rodillo ANT+
Para utilizar un rodillo ANT+ compatible, primero debes asegurarte de montar tu bicicleta en el rodillo y vincularlo con tu dispositivo (siguiendo los pasos de “Vincular tu rodillo ANT+”).
Luego, podrás utilizar tu dispositivo con el rodillo para simular resistencia mientras sigues una ruta, actividad o sesión de entrenamiento. Ten en cuenta que al utilizar el rodillo, el GPS se apaga automáticamente.
Para comenzar, ve a Entreno > Rodillo ANT+ en tu dispositivo y selecciona una opción:
- Recorrido libre: te permitirá ajustar manualmente el nivel de resistencia.
- Seguir un recorrido: te permitirá seguir una ruta guardada previamente en “Trayectos”.
- Seguir una actividad: te permitirá seguir una actividad previamente guardada en “Realizar un recorrido”.
- Seguir una sesión de entrenamiento: te permitirá seguir una sesión de entrenamiento previamente guardada en “Sesiones de entrenamiento”.
Una vez que hayas seleccionado la opción que prefieras, elige la ruta, actividad o sesión de entrenamiento que quieras seguir y presiona “Ir”. Luego, presiona el símbolo de inicio y parada para iniciar el tiempo de actividad.
El rodillo ajustará la resistencia automáticamente en función de la información de altura en la ruta o actividad que estés siguiendo.
También se puede ajustar la resistencia del rodillo de la siguiente forma:
- Selecciona Entreno > Rodillo ANT+ > Ajustar resistencia.
- Selecciona o para establecer la fuerza de resistencia que aplica el rodillo.
- Selecciona para iniciar el tiempo de actividad.
- Si fuera necesario, selecciona o para ajustar la resistencia durante la actividad.
Y para ajustar la potencia objetivo:
- Selecciona Entreno > Rodillo ANT+ > Ajustar potencia objetivo.
- Ajusta el valor de la potencia objetivo.
- Selecciona para iniciar el temporizador de actividad.La fuerza de resistencia que aplica el rodillo se ajusta para mantener una potencia constante en base a tu velocidad.
- Si es necesario, selecciona o para ajustar la potencia objetivo durante la actividad.
Sesiones de entrenamiento por intervalos
Para mejorar tu entrenamiento, puedes crear sesiones de entrenamiento por intervalos en función de la distancia o el tiempo. Tu dispositivo guardará tus sesiones personalizadas hasta que crees una nueva. Además, puedes utilizar intervalos abiertos durante una ruta con una distancia determinada. Al seleccionar el botón de vuelta, el dispositivo registrará un intervalo y cambiará a un periodo de descanso.
Crear una sesión de entrenamiento por intervalos
Para crear sesiones de entrenamiento por intervalos en función de la distancia o el tiempo, sigue los siguientes pasos:
- Selecciona Entreno > Sesiones de entrenamiento.
- Selecciona Crear sesión de entrenamiento.
- Selecciona la opción de intervalos y elige si quieres basarlos en la distancia o el tiempo.
- Configura la duración y la intensidad de cada intervalo, así como los tiempos de descanso entre ellos.
- Guarda tu sesión de entrenamiento personalizada.
Cuando estés haciendo un recorrido con la sesión de entrenamiento por intervalos, puedes utilizar los intervalos abiertos. Al seleccionar Símbolo de vuelta en tu dispositivo, el dispositivo registra un intervalo y cambia a un intervalo de descanso. De esta manera, puedes seguir tu plan de entrenamiento y registrar tus progresos. El dispositivo también te proporcionará alertas para indicarte cuando debes comenzar y finalizar cada intervalo.
Iniciar una sesión de entrenamiento por intervalos
- Selecciona Entreno > Intervalos > Realizar sesión de entrenamiento.
- Selecciona para iniciar el temporizador de actividad.
- Cuando tu sesión de entrenamiento por intervalos incluya un calentamiento, pulsa para empezar con el primer intervalo.
- Sigue las instrucciones que se muestran en la pantalla.
Cuando hayas completado todos los intervalos, aparecerá un mensaje.
Competir en una actividad anterior
Puedes competir en una actividad previamente registrada o descargada.
- Selecciona Entreno > Competir en una actividad.
- Selecciona una opción:
- Selecciona Competir en una actividad para seleccionar una actividad previamente registrada en el dispositivo.
- Selecciona Trayectos guardados para seleccionar una actividad descargada desde la cuenta de Garmin Connect™.
- Selecciona la actividad.
- Selecciona Ir.
- Selecciona “check” para iniciar el tiempo de actividad.
Entrenar para una competición
Si tienes una estimación del VO2 máximo y has estado utilizando los sensores de frecuencia cardiaca y potencia durante una semana, el dispositivo Edge® puede recomendarte sesiones de entrenamiento diarias para prepararte para una competición de ciclismo.
Para empezar, accede al calendario de Garmin Connect™ en tu smartphone u ordenador. Selecciona el día del evento y añade la competición, ya sea buscando una en tu zona o creando una propia. Proporciona información sobre la competición y la ruta, si es posible. Sincroniza el dispositivo con tu cuenta de Garmin Connect. En el dispositivo, ve al widget de competición principal para ver una cuenta atrás hasta la fecha del evento y las recomendaciones de entrenamiento diarias para ayudarte a prepararte.
Calendario de carreras y competición principal
Cuando agregas una competición al calendario de Garmin Connect™, puedes visualizarla en el dispositivo Edge® a través del widget “Competición principal” en la sección de sugerencias rápidas (Personalizar las sugerencias rápidas). Ten en cuenta que la fecha de la competición debe estar dentro de los próximos 365 días.
A través del widget, el dispositivo muestra una cuenta regresiva para la competición, junto con información sobre la hora y ubicación del evento, detalles del recorrido (si están disponibles) y las condiciones meteorológicas.
Es importante mencionar que la información meteorológica del lugar y fecha del evento estará disponible de inmediato, mientras que los datos del pronóstico local aparecerán aproximadamente 14 días antes de la competición.
Dentro del widget de “Competición principal”, podrás desplazarte para visualizar información sobre el recorrido y los detalles del clima. Dependiendo de los datos disponibles sobre el recorrido, podrás ver la altitud, el mapa de la ruta, las exigencias del trayecto y los detalles sobre las subidas.
Configurar un objetivo de entrenamiento
Para establecer un objetivo de entrenamiento en tu dispositivo Edge®, sigue estos pasos:
- Selecciona “Entreno” y luego “Establecer un objetivo”.
- Selecciona una opción de objetivo, como “Solo distancia” para establecer una distancia predefinida o personalizada, “Distancia y tiempo” para un objetivo de distancia y tiempo, o “Distancia y velocidad” para un objetivo de distancia y velocidad.
- En la pantalla de objetivo de entrenamiento, aparecerá el tiempo de finalización estimado basado en tu rendimiento actual y el tiempo restante.
- Selecciona el símbolo de marca de verificación para confirmar el objetivo.
- Si deseas utilizar la función Virtual Partner durante tu entrenamiento, desplázate para ver la pantalla correspondiente.
- Selecciona el símbolo de inicio y parada para comenzar el temporizador de actividad.
- Al finalizar la actividad, selecciona el símbolo de inicio y parada y luego “Guardar” para guardar la sesión de entrenamiento.
Durante el entrenamiento, el dispositivo te proporcionará comentarios en tiempo real sobre lo cerca que estás de alcanzar el objetivo de entrenamiento. Con esta función, puedes entrenar y cumplir tus objetivos de distancia, tiempo o velocidad.
Mis estadísticas
El dispositivo Edge® 1040 es capaz de realizar un seguimiento de tus estadísticas personales y calcular medidas de rendimiento. Sin embargo, para que el dispositivo pueda calcular medidas de rendimiento, es necesario utilizar un monitor de frecuencia cardiaca o un medidor de potencia compatibles.
Medidas de rendimiento
Las medidas de rendimiento son estimaciones que te ayudan a comprender tu entrenamiento y rendimiento en carrera. Para obtener estas medidas, se requiere el uso de un sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca o un monitor de frecuencia cardiaca para el pecho en actividades de carrera, y un monitor de frecuencia cardiaca y un potenciómetro en actividades de ciclismo. Las estimaciones son proporcionadas y respaldadas por Firstbeat Analytics™. Es posible que al principio las estimaciones no sean muy precisas, ya que el dispositivo necesita varias actividades para evaluar tu rendimiento.
El dispositivo ofrece diversas medidas de rendimiento, como el estado de entrenamiento, que muestra cómo afecta tu entrenamiento a tu forma física y rendimiento. El VO2 máximo es el máximo volumen de oxígeno que puedes consumir por minuto y por kilogramo de peso corporal en tu punto de máximo rendimiento, y el dispositivo muestra los valores de VO2 máximo con las correcciones de calor y de altitud. La carga de entrenamiento es la suma del exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC) durante los últimos 7 días, y el dispositivo la analiza y distribuye en diferentes categorías según la intensidad y estructura de cada actividad. El tiempo de recuperación muestra cuánto tiempo tardas en recuperarte completamente y estar listo para la siguiente sesión de entrenamiento.
El dispositivo también estima el Umbral de potencia funcional (FTP) basado en tu información del perfil de usuario, aunque se puede realizar una prueba guiada para obtener una valoración más precisa. La prueba de estrés de VFC (variabilidad de la frecuencia cardiaca) mide la variabilidad de tu frecuencia cardiaca mientras estás parado durante 3 minutos y proporciona tu nivel de estrés total. La puntuación va de 1 a 100, y una puntuación inferior indica un nivel de estrés inferior. La condición de rendimiento es una evaluación en tiempo real tras un periodo de 6 a 20 minutos de actividad, que puede añadirse como un campo de datos para ver tu condición de rendimiento durante la actividad. La curva de potencia muestra la salida de potencia que puedes sostener a lo largo del tiempo, y puedes ver tu curva de potencia del mes anterior o de los últimos tres o doce meses.
Niveles de estado de entrenamiento
El estado de entrenamiento es una herramienta que te muestra cómo tu entrenamiento está afectando tu condición física y rendimiento a lo largo del tiempo. Se basa en cambios en tu VO2 máximo, carga aguda y estado de la VFC. Este estado puede ayudarte a planificar tus entrenamientos futuros y mejorar tu condición física. A continuación, se presentan los diferentes niveles de estado de entrenamiento:
- Sin Estado: El reloj necesita al menos una actividad a la semana con resultados de VO2 máximo de carrera o ciclismo para determinar el estado de entreno.
- Pérdida de Forma: Has dejado de entrenar o estás entrenando mucho menos de lo habitual durante una semana o más, lo que significa que no puedes mantener tu nivel de forma física. Puedes aumentar la carga de entrenamiento para observar mejoras.
- Recuperación: Una carga de entrenamiento más ligera permite que tu cuerpo se recupere, lo cual es fundamental en periodos prolongados de entrenamiento intenso. Puedes volver a una carga de entrenamiento mayor cuando te sientas preparado para ello.
- Mantenimiento: Tu carga de entrenamiento actual es suficiente para mantener tu condición física. Puedes observar mejoras al incorporar una mayor variedad a tus sesiones de entrenamiento o al aumentar el volumen de entrenamiento.
- Productivo: Tu carga de entrenamiento actual está contribuyendo a la mejora de tu condición física y rendimiento. Debes establecer periodos de recuperación en tu entrenamiento para mantener tu condición física.
- Pico de Forma: Estás en las condiciones ideales para competir. La reducción reciente de la carga de entrenamiento está permitiendo que tu cuerpo se recupere y compense por completo el entrenamiento previo. Debes realizar una planificación por adelantado, ya que el estado de pico de forma solo puede mantenerse durante un breve periodo de tiempo.
- Sobreesfuerzo: Tu carga de entrenamiento es muy alta y esto es contraproducente. Debes tomar un tiempo de recuperación incorporando entrenamiento más ligero en tu planificación.
- No Productivo: El nivel de carga de entrenamiento es óptimo, pero tu condición física está disminuyendo. Debes centrarte en el descanso, la nutrición y la gestión del estrés.
- Sobrecarga: Existe un desequilibrio entre la carga de recuperación y entrenamiento, lo cual es normal después de un entrenamiento intenso o evento importante. Tu cuerpo puede estar teniendo dificultades para recuperarse, por lo que deberías prestar atención a tu estado de salud general.
Consejos para obtener tu estado de entrenamiento
Para obtener un estado de entrenamiento preciso, es importante realizar evaluaciones regulares de tu forma física, lo que incluye al menos una medición de VO2 máximo por semana. Esta medición se actualiza después de realizar recorridos en interiores o exteriores con el sensor de potencia, durante los cuales tu frecuencia cardiaca alcanza al menos el 70% de tu frecuencia cardiaca máxima durante varios minutos.
Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo la función de estado de entrenamiento:
- Realiza al menos una vez por semana un recorrido con un potenciómetro y asegúrate de alcanzar una frecuencia cardiaca superior al 70% de tu frecuencia cardiaca máxima durante al menos 10 minutos.
- Activa la función Physio TrueUp™ para permitir que el dispositivo conozca tu rendimiento y sincronice tus actividades y medidas de rendimiento.
Acerca de la estimación del VO2 máximo
El VO2 máximo se refiere al volumen máximo de oxígeno que una persona puede consumir por minuto y por kilogramo de peso corporal en su punto máximo de rendimiento. Este indicador es un importante parámetro del rendimiento deportivo y se espera que aumente a medida que la forma física mejora. Las estimaciones del VO2 máximo son proporcionadas y respaldadas por Firstbeat, y se pueden obtener mediante el uso de dispositivos Garmin® que estén vinculados a monitores de frecuencia cardiaca y medidores de potencia para el ciclismo. De esta manera, se pueden visualizar las estimaciones del VO2 máximo durante el ciclismo.
Obtener la estimación del consumo máximo de oxígeno
Para obtener la estimación de tu consumo máximo de oxígeno, necesitarás seguir algunos pasos. En primer lugar, debes asegurarte de tener un monitor de frecuencia cardíaca y un medidor de potencia vinculados a tu dispositivo Garmin®. Si tu dispositivo ya tiene un monitor de frecuencia cardíaca, estarán vinculados de forma automática. Para obtener una estimación más precisa, configura tu perfil de usuario y define tu frecuencia cardíaca máxima.
Es importante tener en cuenta que la estimación puede no ser precisa al principio, ya que el dispositivo necesita conocer tu técnica de ciclismo. Para ello, deberás realizar varios recorridos manteniendo una intensidad alta y constante durante al menos 20 minutos. Una vez finalizado el recorrido, selecciona Guardar y luego ve a Mis estadísticas > Estado de entrenamiento en el menú para ver tu consumo máximo de oxígeno estimado (VO2 máximo). El valor aparecerá como un número y una posición en el indicador de color.
Consejos para la estimación del VO2 máximo para ciclismo
Si quieres obtener una estimación precisa de tu VO2 máximo al practicar ciclismo, es importante seguir ciertos consejos para mejorar el éxito y la precisión del cálculo.
Antes de empezar, asegúrate de que todos los dispositivos necesarios para el cálculo (dispositivo, monitor de frecuencia cardiaca y medidor de potencia) funcionan correctamente, están vinculados y tienen suficiente batería.
Durante el recorrido de al menos 20 minutos, es importante mantener tu frecuencia cardiaca por encima del 70% de tu frecuencia cardiaca máxima y tratar de mantener una potencia constante. Evita terrenos irregulares y hacer recorridos en grupos donde se puede ir a rebufo, ya que esto puede afectar negativamente al cálculo.
Siguiendo estos consejos, aumentarás la precisión de la estimación de tu VO2 máximo al practicar ciclismo.
Aclimatación al calor y la altitud para mejorar el rendimiento
Los factores ambientales, como la temperatura y la altitud, pueden tener un impacto significativo en tu rendimiento y entrenamiento. Entrenar a altitudes elevadas puede tener beneficios para la condición física, pero puede haber una disminución temporal en la estimación del VO2 máximo. El dispositivo Edge® 1040 proporciona notificaciones y correcciones para la aclimatación al calor y la altitud cuando la temperatura supera los 22 °C (72 °F) y la altitud es superior a 800 m (2625 ft). Puedes hacer seguimiento de tu aclimatación en el widget de estado de entrenamiento con un vistazo.
NOTA: La función de aclimatación al calor solo está disponible para actividades con GPS y requiere datos meteorológicos del teléfono conectado.
Carga aguda
La carga aguda es una medida del exceso de consumo de oxígeno post-ejercicio (EPOC) acumulado en los últimos días. El dispositivo utiliza esta medida para mostrar si tu carga de entrenamiento actual es baja, óptima, alta o muy alta. El rango óptimo de carga está basado en tu condición física individual y tu historial de entrenamiento, y se ajusta automáticamente a medida que varía la intensidad y duración de tus entrenamientos.
Obtener la carga de entrenamiento estimada
Cómo obtener la carga de entrenamiento estimada: Para ver tu carga de entrenamiento estimada, debes tener un monitor de frecuencia cardíaca y un medidor de potencia vinculados a tu dispositivo (Vincular los sensores inalámbricos). Si tu dispositivo ya incluye un monitor de frecuencia cardíaca, éste y el sensor ya estarán vinculados. Para obtener una estimación más precisa, configura tu perfil de usuario (Configurar el perfil de usuario) y define tu frecuencia cardíaca máxima (Configurar zonas de frecuencia cardíaca).
NOTA: Al principio, la estimación puede ser poco precisa. Para conocer tu técnica de ciclismo, el dispositivo necesita que realices varios recorridos. Realiza al menos un recorrido por día durante un período de siete días. Selecciona Símbolo de menú > Mis estadísticas > Estado de entrenamiento. Desliza el dedo para ver tu carga de entrenamiento. Tu carga de entrenamiento estimada se mostrará en forma de un número y una posición en el indicador de color.
Foco de carga de entrenamiento
Para lograr el máximo rendimiento y mejoras físicas, el entrenamiento debe dividirse en tres categorías: aeróbico de baja intensidad, aeróbico de alta intensidad y anaeróbico. La función de enfoque de carga de entrenamiento muestra qué porcentaje de tu entrenamiento se incluye en cada categoría, junto con tus objetivos de entrenamiento. Se necesitan al menos 7 días de entrenamiento para determinar si tu carga es baja, óptima o alta. Después de 4 semanas de historial de entrenamiento, la estimación de tu carga de entrenamiento contendrá información más detallada sobre tus objetivos para ayudarte a equilibrar tus actividades de entrenamiento.
Por debajo de los objetivos Tu carga de entrenamiento está por debajo del nivel óptimo en todas las categorías de intensidad. Intenta aumentar la duración o la frecuencia de tus sesiones de entrenamiento.
Carga aeróbica de baja intensidad: insuficiente Añade más actividades aeróbicas de baja intensidad para permitir la recuperación después de actividades de mayor intensidad y equilibrar tu entrenamiento.
Carga aeróbica de alta intensidad: insuficiente Añade más actividades aeróbicas de alta intensidad para mejorar tu umbral de lactato y tu valor máximo de consumo de oxígeno (VO2) a lo largo del tiempo.
Carga anaeróbica: insuficiente Añade actividades anaeróbicas más intensas para mejorar tu velocidad y capacidad anaeróbica con el tiempo.
Equilibrada Tu carga de entrenamiento está equilibrada y proporciona beneficios generales para tu condición física mientras continúas entrenando.
Objetivo de carga aeróbica de baja intensidad Tu carga de entrenamiento se basa principalmente en actividades aeróbicas de baja intensidad. Esto te proporciona una base sólida y te prepara para incorporar entrenamientos más intensos en el futuro.
Objetivo de carga aeróbica de alta intensidad Tu carga de entrenamiento se basa principalmente en actividades aeróbicas de alta intensidad. Estas actividades te ayudan a mejorar tu umbral de lactato, valor máximo de consumo de oxígeno (VO2) y resistencia.
Objetivo de carga anaeróbica Tu carga de entrenamiento se basa principalmente en actividades intensas. Esto conduce a mejoras físicas rápidas, pero debes equilibrarlo con actividades aeróbicas de baja intensidad.
Por encima de los objetivos Tu carga de entrenamiento está por encima del nivel óptimo, y deberías considerar reducir la duración y la frecuencia de tus entrenamientos.
Consultar el nivel de ciclismo
Para ver tu nivel de ciclismo, necesitas tener un historial de entrenamiento de al menos 7 días, datos de VO2 máximo registrados en tu perfil de usuario (Consulta sobre la estimación del VO2 máximo) y datos de curva de potencia obtenidos a través de un potenciómetro vinculado (Visualización de tu curva de potencia).
El nivel de ciclismo evalúa tu rendimiento en tres categorías: resistencia aeróbica, capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica. También te proporciona una indicación del tipo de ciclista que mejor se adapta a tu perfil actual (por ejemplo, escalador). La información que agregues en tu perfil de usuario, como tu peso, también contribuirá a determinar tu tipo de ciclista (Configurar el perfil del usuario).
En la pantalla de inicio, desliza el dedo para ver el widget de nivel de ciclismo en una vista rápida. NOTA: Es posible que debas agregar el widget de nivel de ciclismo a la pantalla de inicio (Ver sugerencias rápidas). Selecciona el widget de nivel de ciclismo para ver tu tipo de ciclista actual.
Datos del nivel de ciclismo Si lo deseas, selecciona Ver análisis para ver un análisis detallado de tu nivel de ciclismo
Acerca de Training Effect
Training Effect es una medida que evalúa el impacto de una actividad en tu condición aeróbica y anaeróbica. El valor de Training Effect se acumula durante la actividad y se determina por la información de tu perfil de usuario, tu historial de entrenamiento, la frecuencia cardiaca, la duración y la intensidad de la actividad. Hay siete etiquetas de Training Effect diferentes que describen el beneficio principal de la actividad y se corresponden con tu foco de carga de entrenamiento. El Training Effect aeróbico utiliza tu frecuencia cardiaca para medir cómo la intensidad acumulada de un ejercicio afecta a tu estado aeróbico, mientras que el Training Effect anaeróbico utiliza la frecuencia cardiaca y la velocidad (o potencia) para determinar cómo afecta una sesión de entrenamiento sobre tu capacidad para entrenar a intensidades muy altas.
Puedes añadir los valores de Training Effect aeróbico y anaeróbico como campos de datos en una de las pantallas de entrenamiento para controlar tus valores durante la actividad. La tabla proporcionada muestra cómo interpretar los valores de Training Effect para cada categoría de mejora. Cabe destacar que un valor de 5.0 indica sobreesfuerzo y posibles efectos perjudiciales sin el tiempo de recuperación suficiente.
La tecnología Training Effect está proporcionada y respaldada por Firstbeat Analytics™. Para obtener más información, visita www.firstbeat.com.
Tiempo de recuperación
El dispositivo Garmin® te permite usar un sensor de frecuencia cardiaca en la muñeca o un monitor de frecuencia cardiaca para el pecho compatible para conocer el tiempo necesario para que te recuperes completamente y estés listo para tu próxima sesión de entrenamiento. Es importante tener en cuenta que la estimación del tiempo de recuperación se basa en el VO2 máximo y puede ser imprecisa al principio. Para obtener un cálculo más preciso, el dispositivo necesita que completes varias actividades. El tiempo de recuperación se muestra inmediatamente después de finalizar una actividad y muestra una cuenta regresiva hasta el momento en que estarás en óptimas condiciones para iniciar otra sesión de entrenamiento. Además, el dispositivo actualiza el tiempo de recuperación durante todo el día en función de factores como el sueño, el estrés, la relajación y la actividad física.
Para poder utilizar la función de tiempo de recuperación en tu dispositivo Garmin®, debes asegurarte de tener un sensor de frecuencia cardiaca compatible vinculado al dispositivo (puedes vincular los sensores inalámbricos). Si tu dispositivo ya incluía un monitor de frecuencia cardiaca, el sensor ya estará vinculado. Para obtener una estimación más precisa, configura tu perfil de usuario y define tu frecuencia cardiaca máxima.
Después de vincular el sensor de frecuencia cardiaca, selecciona “Símbolo de menú” > “Mis estadísticas” > “Recuperación” > “Símbolo de menú” > “Activar”. Una vez activado, realiza una actividad física y guarda los datos. Después de guardar los datos, aparecerá el tiempo de recuperación en la pantalla. Ten en cuenta que el tiempo de recuperación máximo es de 4 días y el mínimo de 6 horas.
FTP
Desde la instalación inicial, tu dispositivo utiliza la información de tu perfil de usuario para estimar tu potencia de umbral funcional (FTP). Sin embargo, si deseas obtener un valor más preciso de tu FTP, puedes realizar una prueba de FTP utilizando un medidor de potencia y un monitor de frecuencia cardíaca (Cómo realizar una prueba de FTP).
Para acceder a la estimación de tu FTP, selecciona el Símbolo de menú > Mis estadísticas > Potencia > FTP. Aquí, verás tu FTP como un valor medido en vatios por kilogramo, la salida de potencia en vatios y una posición en el indicador de color.
Realizar una prueba de la FTP
Para realizar una prueba que determine tu umbral de potencia funcional (FTP), debes tener un medidor de potencia y un monitor de frecuencia cardiaca vinculados a tu dispositivo Garmin® (Vinculación de sensores inalámbricos).
Para comenzar la prueba, selecciona el Símbolo de menú > Mis estadísticas > Potencia > FTP > Símbolo de menú > Prueba de FTP > Ir. Luego, selecciona el Símbolo de inicio y parada para iniciar el tiempo de actividad.
Después de comenzar el recorrido, el dispositivo mostrará cada etapa de la prueba, su objetivo y los datos de potencia actuales. Aparecerá un mensaje cuando se complete la prueba.
Finalmente, selecciona el Símbolo de inicio y parada para detener el tiempo de actividad y luego selecciona Guardar. Tu FTP se mostrará como un valor medido en vatios por kilogramo, la salida de potencia en vatios y la posición en el indicador de color.
Calcular automáticamente la FTP
Para que el dispositivo pueda calcular automáticamente tu umbral de potencia funcional (FTP), es necesario que tengas un medidor de potencia y un monitor de frecuencia cardiaca vinculados (Vincular los sensores inalámbricos).
NOTA: Al principio, la estimación puede no ser muy precisa. El dispositivo necesita varios recorridos para conocer tu técnica de ciclismo.
Selecciona Símbolo de menú > Mis estadísticas > Potencia > FTP > Símbolo de menú > Detectar FTP automáticamente. Pedalea a una intensidad alta y constante durante al menos 20 minutos en exteriores. Después del recorrido, selecciona Guardar. Selecciona Símbolo de menú > Mis estadísticas > Potencia > FTP. Tu FTP aparecerá como un valor medido en vatios por kilogramo, la salida de potencia en vatios y la posición en el indicador de color.
Ver tu resistencia en tiempo real
Ver tu resistencia en tiempo real
El dispositivo puede brindar estimaciones en tiempo real de tu resistencia según los datos de frecuencia cardíaca y la estimación del VO2 máximo (Sobre la estimación del VO2 máximo). La intensidad de la actividad física afecta la velocidad con la que se consume tu resistencia. Para realizar un seguimiento de la resistencia en tiempo real se combinan tus métricas fisiológicas con tu historial de actividades recientes y a largo plazo, como la duración del entrenamiento, la distancia recorrida y la carga de entrenamiento acumulada (Medidas de rendimiento).
NOTA: Para obtener los mejores resultados, registra regularmente actividades de ciclismo de distintos niveles de intensidad y duración durante entre 2 y 3 semanas utilizando un medidor de potencia. Selecciona el icono de menú > Perfiles de actividad. Selecciona un perfil de ciclismo. Selecciona Pantallas de datos > Resistencia. Selecciona Mostrar pantalla para ver la pantalla de datos durante la actividad física. Selecciona Mostrar esfuerzo actual. Selecciona Mostrar distancia o tiempo como campo de datos principal. Selecciona Diseño y campos de datos. Selecciona la flecha izquierda o la flecha derecha para cambiar el diseño. Selecciona el icono de marca de verificación. Realiza una actividad física (Realizar una actividad física). Desliza el dedo hacia la izquierda o hacia la derecha para ver la pantalla de datos.
Datos de resistencia:
- Campo de datos de resistencia principal. Puedes ver una estimación del tiempo o la distancia que puedes mantener con el nivel de esfuerzo actual antes de agotarte.
- Estimación de la resistencia potencial. Piensa en la resistencia potencial como la capacidad máxima de tu depósito de combustible. Disminuirá rápidamente si realizas una actividad física con un nivel de esfuerzo alto. Para que la resistencia potencial se agote más lentamente, reduce el nivel de esfuerzo o haz un descanso.
- Estimación de la resistencia actual. La resistencia actual refleja la cantidad de energía que te queda con el nivel de esfuerzo actual. Esta estimación combina el nivel de fatiga general con las actividades anaeróbicas de ciclismo, como sprints, ascensos y ataques.
Rojo: la resistencia se está agotando. Naranja: la resistencia es estable. Verde: la resistencia se está recargando.
Visualizar la puntuación de estrés
Para visualizar la puntuación de estrés, necesitas usar un monitor de frecuencia cardiaca para el pecho y conectarlo a tu dispositivo mediante la vinculación de los sensores inalámbricos.
La puntuación de estrés se obtiene a través de una prueba de 3 minutos mientras estás de pie, en la que el dispositivo Edge® analiza la variabilidad de tu frecuencia cardiaca para determinar tu nivel de estrés general. Factores como el entrenamiento, el sueño, la nutrición y el estrés diario pueden influir en el rendimiento del atleta. La puntuación de estrés varía de 1 a 100, siendo 1 un nivel bajo de estrés y 100 un nivel muy alto. Conocer tu puntuación de estrés puede ayudarte a decidir si tu cuerpo está preparado para una sesión intensa de entrenamiento o si deberías hacer yoga.
Garmin® recomienda realizar la medición de tu puntuación de estrés alrededor de la misma hora y bajo condiciones similares cada día. Para medir tu puntuación de estrés, selecciona “Símbolo de menú > Mis estadísticas > Puntuación de estrés > Medir”, y permanece de pie y descansa durante 3 minutos.
Visualización de tu curva de potencia
Para visualizar tu curva de potencia, necesitas conectar tu medidor de potencia con tu dispositivo mediante la vinculación de los sensores inalámbricos.
La curva de potencia muestra la cantidad de potencia que puedes mantener en el tiempo. Puedes ver tu curva de potencia correspondiente al mes anterior o a los últimos tres o doce meses.
Para acceder a tu curva de potencia, selecciona “Símbolo de menú > Mis estadísticas > Potencia > Curva de potencia”. Puedes utilizar las “Flechas izquierda” o “Flechas derecha” para elegir un período de tiempo específico.
Sincronizar actividades y medidas de rendimiento
Seguir un recorrido
Hay que clicar en la Navegacion de la pantalla principal.
Planificar y recorrer un trayecto
Puedes crear y recorrer un trayecto personalizado. Un trayecto es una secuencia de waypoints o ubicaciones que te llevan a tu destino final.
SUGERENCIA: También puedes crear un trayecto personalizado en la aplicación Garmin Connect™ y enviarlo al dispositivo (Seguir un trayecto desde Garmin Connect).
- Selecciona Navegación > Trayectos > > Crear trayecto.
- Selecciona para añadir una ubicación.
- Selecciona una opción:
- Para seleccionar tu ubicación actual en el mapa, selecciona Ubicación actual.
- Para seleccionar una ubicación en el mapa, selecciona Usar mapa y, a continuación, selecciona la ubicación.
- Para seleccionar una ubicación guardada, selecciona Guardados y recientes > Ubicaciones guardadas y, a continuación, selecciona una ubicación.
- Para seleccionar un segmento guardado, selecciona Guardados y recientes > Segmentos y, a continuación, selecciona un segmento.
- Para seleccionar una ubicación que hayas buscado recientemente, selecciona Guardados y recientes > Recientes y, a continuación, selecciona una ubicación.
- Para buscar y seleccionar un punto de interés, selecciona Puntos de interés y, a continuación, selecciona un punto de interés cercano.
- Para seleccionar una ciudad, selecciona Ciudades y, a continuación, selecciona una ciudad cercana.
- Para seleccionar una dirección, selecciona Herramientas de búsqueda > Direcciones e indica la dirección.
- Para seleccionar un cruce, selecciona Herramientas de búsqueda > Cruces e introduce los nombres de las calles.
- Para utilizar coordenadas, selecciona Herramientas de búsqueda > Coordenadas e introduce las coordenadas.
- Selecciona Añadir al trayecto.SUGERENCIA: En el mapa, puedes seleccionar otra ubicación y, a continuación, Añadir al trayecto para continuar añadiendo ubicaciones.
- Repite los pasos 2 a 4 hasta que hayas seleccionado todas las ubicaciones de la ruta.SUGERENCIA: Puedes deslizar el dedo hacia la izquierda y seleccionar para borrar una ubicación.
- Selecciona una opción:
- Para calcular la ruta, selecciona Ver mapa.
- Para calcular la ruta con la misma ruta de vuelta a la ubicación de inicio, selecciona > Ida y vuelta.
- Para calcular la ruta con una ruta diferente de vuelta a la ubicación de inicio, selecciona > Bucle a inicio.
- Selecciona Guardar > Ir.
Crear ubicaciones, waypoitns etc. Y verlas en el mapa o trayecto
Hay que ir a navegacion, buscar, clicar en herramientas de busqueda, y coordenadas.
Nos crear una ubicación con el nombre de coordenada, para editar el nombre hay que ir a navegacion, ubicaciones guardadas, clicar en la ubicacion “coordenadas”, clicar en el recuadro negro del nombre, clicar en los 3 puntos y editar.
Descubre el Garmin Edge 1040 Solar: Perfecto para ciclismo de montaña y carretera
Si eres un apasionado de los deportes al aire libre, especialmente del ciclismo, el nuevo Garmin 1040 Solar es el compañero perfecto para ti o NO, eso lo vamos a descubrir ahora.
Este innovador dispositivo cuenta con características impresionantes que te permiten registrar y analizar tus datos de rendimiento y, lo que es más importante, te ayuda a mantener el rumbo en cada uno de tus recorridos.
Resumen de características y beneficios:
- Pantalla táctil y resistente a la intemperie: Con una pantalla táctil de 3,5 pulgadas y una resolución de 282 x 470 píxeles, el Garmin Edge 1040 Solar es fácil de leer en cualquier condición de iluminación, además la pantalla es resistente a la intemperie, lo que significa que puedes usarla bajo la lluvia o en condiciones climáticas extremas sin preocuparte por dañar el dispositivo.
- Carga solar: El Garmin Edge 1040 Solar es el primer dispositivo de Garmin en incorporar una batería solar. Con solo unas pocas horas de exposición al sol, puedes cargar la batería del dispositivo y prolongar su vida útil. Esto es especialmente útil para los ciclistas que realizan recorridos de varios días sin poder disponer de red eléctrica, ya que no tendrás que preocuparte por quedarte sin batería en medio de tu aventura.
- Seguridad: El Garmin 1040 Solar cuenta con funciones de seguridad que te ayudan a mantener la tranquilidad mientras montas en bicicleta. Si te ocurre un accidente, el dispositivo enviará automáticamente una alerta a tus contactos de emergencia con tu ubicación. Además, también puedes usar la función LiveTrack para que tus amigos y familiares puedan seguir tu recorrido en tiempo real.
- Rendimiento: Con el Garmin 1040, puedes registrar y analizar una gran cantidad de datos de rendimiento, como la frecuencia cardíaca, la velocidad, la distancia recorrida y la altitud. Además, el dispositivo también cuenta con un monitor de saturación de oxígeno en sangre, lo que te ayuda a conocer mejor tu rendimiento físico y a tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar tu entrenamiento.
- Conectividad: El Edge 1040 de Garmin es compatible con una gran cantidad de aplicaciones y dispositivos, lo que te permite sincronizar tus datos con tus aplicaciones favoritas de entrenamiento y compartir tus logros en las redes sociales. Además, también puedes usar el dispositivo para recibir notificaciones de llamadas, mensajes y correos electrónicos.
Conclusión: En resumen, el Garmin Edge 1040 Solar es un dispositivo impresionante que no solo te ayuda a mejorar tu rendimiento en el ciclismo, sino que también te mantiene seguro y conectado durante tus aventuras al aire libre.