Livraison gratuite en Espagne (péninsule) à partir de 40€.

Aceite Cadena Bici con Grafeno

Preguntas frecuentes sobre el aceite para cadena con grafeno

El aceite para bicicleta es un lubricante húmedo o sea un líquido que se interpone entre dos piezas que se mueven entre sí y así minimizar el rozamiento, el lubricante crea una separación entre las dos piezas, por ejemplo la cadena y los piñones, evitando el rozamiento. Se podría decir que es el aceite para cadena el que roza entre sí mismo al ser un líquido más o menos viscoso, además de evitar o disminuir el desgaste por fricción, un buen aceite para cadena de bicicleta debe proteger contra la corrosión, la humedad y la aparición de óxido.

Formato del aceite para cadena: Aceite en Spray o aceite líquida

En el mercado podemos encontrar estos dos formatos.

Aceite en spray para bicicleta

El aplicar el aceite en spray tiene la ventaja que podemos llegar a sitios ocultos y con más precisión que en líquido, ya que sale a presión y en pequeñas gotas, por lo que penetrará mejor en todas las partes a lubricar. El aceite para cadena sale en forma de aerosol, o sea pequeñas partículas de aceite que se difuminan e impregnan toda la superfície de la cadena u otras partes de la transmisión.

Aceite cadena bici líquido

La ventaja que tiene el formato líquido es que podemos usar aceites mucho más espesos pensados para ambientes de mucha agua, pero este tipo de aceites no penetran en todos los huecos de la transmisión, por eso usar un aceite menos denso con grafeno es una mejor solución.

Tipos de aceites para cadenas de bicicletas

Tenemos dos grandes diferenciaciones de aceites para cadenas de bicicletas, la primera sería por su uso, para seco, para mojado o para todos los climas, y la segunda sería por sus aditivos, Grafeno, teflón o Ptfe, grafito y silicona.

Diferencias entre el aceite para cadena de bici y su uso en seco, mojado o todos los climas

Sin entrar en detalles de la propia composición del aceite y sus aditivos, la principal diferencia entre un aceite para cadena de bici diseñada para usarse en mojado y una en seco es su densidad, la densidad de un aceite para engrasar la cadena de bicicleta en lluvia es que es muy espeso, por lo que forma una capa externa que repele el agua y durará mucho más en condiciones de humedad y agua.

Por el contrario si usamos ese aceite para cadena con polvo, se creará una pasta produciendo el efecto contrario al lubricado, por su densidad es un aceite que le cuesta llegar a todos los puntos necesarios, se queda más en la superfície. Por el contrario un aceite para cadena de bici y uso en seco, es un aceite muy líquido, penetra muy bien en todas las partes, se ensucia poco, pero no resiste el agua muy bién, al ser tan líquido el agua lo puede arrastrar.

Luego está el aceite para cadena de bici “All weather” , es un aceite intermedio, se ensucia con el polvo más que el aceite para seco y menos que el de mojado, a la vez resiste el agua. Este aceite es una muy buena opción como aceite para cadena de mtb en salidas de montaña, tipo Pirineos o Picos de Europa, ya que en los caminos no habrá demasiado polvo, tendremos que cruzar ríos y suele llover o haber una humedad alta.

Lo bueno del aceite de bicicleta para todos los climas, es que además puedes lubricar otras partes de la bicicleta, sobre todo si es un aceite en spray para bicicleta, lo podremos usar en pedales, muelles, casquillos etc.

Aceite Cadena Bici con Grafeno, Teflón, Grafito o Silicona

Normalmente el aceite es una base aditivada con varios productos según su uso, los aditivos más comunes en un aceite para cadena de bici son:

Aceite cadena bici con grafeno

Este aditivo es el más avanzado del momento, se podría decir que es casi futurista, ya llevamos algunos años que lo podemos ver en neumáticos, en cuadros de bici y ahora en aceite para cadena de bicicleta. La ventaja que ofrece el grafeno en un aceite para cadena de bici es la dureza y el tamaño de su molécula, la molécula de grafeno es 200 veces más resistente que la del acero más duro, mucho más ligera y una de las más pequeñas.

El aceite trabaja como capa intermedia entre dos metales en movimiento, cuando ese aceite desaparece o se degrada por el uso, queda una capa de “bolas durísimas” de grafeno que actúan como capa de separación, el grafeno se introduce y rellena todos los micro cráteres del metal gracias a su molécula tan pequeña dejando una superficie totalmente lisa, cuando esa capa de grafeno desaparece o se mezcla con suciedad se encuentra con dos capas de metal super lisas.

Esto hace que cuando hay dos metales en contacto, sus superficies son tan lisas que anula el efecto lija reduciendo el desgaste, además el aceite de cadena de bici con grafeno es hidrófugo y repele el polvo, por lo que una base de aceite para cadena para todos los climas aditivada con grafeno, trabajará bién en seco por las propiedades antipolvo del grafeno.

Y trabajará bien en mojado por las propiedades hidrófugas del grafeno, el grafeno al tener una de las moléculas más duras conocidas hace que le cueste mucho degradarse, por lo que la duración en kilómetros del aceite para cadena de bici con grafeno es mucho mayor que con teflón, grafito o silicona. En pruebas de laboratorio con condiciones perfectas nos ha llegado a durar 1000 km, por supuesto esto se reduce drásticamente en condiciones reales.

Aceite de teflón para bicicleta

El aceite de teflón para bicicleta es uno de los más usados por sus grandes cualidades antes de la llegada del aceite para bicicleta con grafeno, el aceite con teflón para cadena de bici tiene unas propiedades parecidas a las del grafeno pero muy inferiores, es hidrófugo y repelente del polvo, lo que ayuda a mantener la cadena limpia.

Aceite Cadena Bici con grafito o silicona.

Tanto el aceite cadena bici con grafito, como el aceite cadena bici con silicona son más difíciles de usar ya que son superados con creces por el aceite para bicicletas con grafeno o teflón.

Las partes donde hay que usar el aceite para cadena de bici son:

  • La cadena de la bicicleta.
  • Puntos móviles del desviador y muelles.
  • Puntos móviles del cambio y muelles.
  • El eje de las roldanas.
  • Muelle y mecanismo de los pedales automáticos.
  • Puntos de contacto exteriores de los cables.

Es importante proteger el disco y las pastillas de freno con un trapo o papel para que no se contaminen.

Para que el aceite sea efectivo no hay que esperar, se aplica y a pedalear.

Cómo aplicar aceite en la cadena

El aceite se puede aplicar si la transmisión no está sucia pero es recomendable limpiar la transmisión antes de aplicar el aceite para cadena, tanto si el aceite es en spray como líquido lo mejor es aplicar en la zona del piñón pequeño por el exterior, dando una o dos vueltas a toda la cadena. Luego aplicaremos aceite para cadena en la parte interior y pasaremos la cadena por todos los piñones y platos.

Para finalizar quitaremos todo el aceite sobrante si vemos que nos hemos pasado, sobre todo cuando es aplicada en líquido con un papel o trapo, y ya podemos usar la bicicleta, no hace falta esperar.

También te puede interesar otros lubricantes con grafeno como:

Cera con grafeno

Grasa de montaje con grafeno