El bikepacking es una modalidad de ciclismo en la que se utiliza una bicicleta para realizar travesías en las que se lleva todo el equipo necesario en una bolsa enganchada a la bici. Existen diferentes tipos de bolsas diseñadas para diferentes partes de la bicicleta, pero las bolsas para sillín son una de las más populares y utilizadas. Estas bolsas son ideales para llevar el equipo más pesado y voluminoso, como sacos de dormir, tiendas de campaña o ropa de abrigo. Además, la mayoría de las bolsas para sillín se pueden ajustar fácilmente a diferentes modelos de bicicletas, lo que las hace muy versátiles. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor bolsa para bikepacking para tu sillín.
Tipos de bolsas para bikepacking
Una de las primeras consideraciones a tener en cuenta cuando se busca una bolsa para bikepacking es el tipo de bolsa que se necesita. Las tres opciones más populares son las bolsas de cuadro, las bolsas de manillar y las bolsas de sillín.
Bolsas de cuadro
Las bolsas de cuadro se colocan en la parte frontal del cuadro de la bicicleta, justo debajo del tubo superior. Están diseñadas para almacenar elementos pequeños y de fácil acceso, como herramientas de reparación o teléfonos móviles. Las bolsas de cuadro son ideales para ciclistas que prefieren tener sus herramientas y otros objetos importantes cerca de ellos. Suelen tener una capacidad de hasta cuatro litros, siendo una buena opción para aquellos que necesitan llevar objetos pequeños pero no quieren cargar con una bolsa más grande.
Bolsas de manillar
Otra opción popular son las bolsas de manillar, que se fijan a la parte delantera del manillar de la bicicleta. Las bolsas de manillar ofrecen un fácil acceso y una gran capacidad de almacenamiento, lo que las convierte en una buena opción para llevar comida, ropa u otros objetos más grandes. Las bolsas de manillar también son ideales para aquellos que prefieren tener sus pertenencias más cerca de ellos. Pueden tener una capacidad de hasta cinco litros, lo que las convierte en una opción ideal para los ciclistas que necesitan más espacio.
Bolsas de sillín
Por último, se encuentran las bolsas de sillín, que se fijan debajo del sillín de la bicicleta. Las bolsas de sillín suelen ser más grandes que las bolsas de cuadro y ofrecen una gran capacidad de almacenamiento. Esta opcíon es ideal para aquellos que llevan equipo más pesado y voluminoso, como sacos de dormir o tiendas de campaña, que no quieren llevar en la mochila. Las bolsas de sillín suelen tener una capacidad de hasta 14 litros.
Capacidad de carga de las bolsas
Tamaño de las bolsas para diferentes necesidades
Existen diferentes tamaños de bolsas para bikepacking, cada una con un propósito diferente. Para viajes cortos, las bolsas con menor capacidad de carga son ideales, mientras que para viajes de larga duración se necesitan bolsas con una capacidad mayor. Es importante evaluar las necesidades del viaje y elegir las bolsas que se adapten mejor a ellas.
Cantidad de litros que pueden llevar las diferentes bolsas
Las bolsas para bikepacking suelen variar en capacidad de litros. Las bolsas de sillín, por ejemplo, pueden tener una capacidad de carga de hasta 10 litros. Las bolsas de cuadro suelen tener una capacidad mayor y se pueden encontrar con capacidades de hasta 15 litros. Por otro lado, las bolsas de manillar pueden tener una capacidad de carga de hasta 14 litros. Es importante considerar la cantidad de litros necesarios para llevar todo el equipo requerido para el viaje.
Cómo distribuir la carga de manera equilibrada
La distribución equilibrada de la carga en las bolsas para bikepacking es esencial para mantener la estabilidad y el buen funcionamiento de la bicicleta. Se recomienda distribuir el peso en diferentes bolsas, evitando llevar todo el peso en una sola bolsa. Además, se aconseja colocar las bolsas más pesadas en el área central de la bicicleta, manteniendo un equilibrio adecuado entre el frente y la parte trasera de la bicicleta. Para una mayor estabilidad, también es recomendable colocar las bolsas más grandes en la parte inferior de la bicicleta.
Materiales de las bolsas para bikepacking
Tipos de materiales más utilizados
En el mercado podemos encontrar bolsas para bikepacking de diferentes materiales. Los más utilizados son el nylon, el poliéster y las telas impermeables. El nylon es muy resistente y duradero, y es uno de los más utilizados en la fabricación de bolsas de bikepacking. El poliéster es otro material resistente y ligero, que también se utiliza ampliamente en la fabricación de bolsas. Las telas impermeables son muy prácticas en caso de lluvia o humedad. Las bolsas de bikepacking de este tipo de tela evitan que el agua se filtre en su interior y protegen los objetos del interior.
Ventajas del nylon y el poliéster
La principal ventaja del nylon y del poliéster es que son materiales resistentes y duraderos. Además, ambos materiales son ligeros, lo que hace que las bolsas de bikepacking fabricadas con estos materiales no aumenten mucho el peso total de la carga. Las bolsas de bikepacking fabricadas con nylon o poliéster son también fáciles de limpiar y de mantener en buen estado.
Ventajas de las telas impermeables
La principal ventaja de las telas impermeables es que protegen los objetos de la bolsa bikepacking del agua y la humedad. Esto es especialmente importante si se va a realizar una travesía en una zona con alta probabilidad de lluvia. Las bolsas de bikepacking de este tipo de tela son muy útiles para transportar objetos que necesitan estar secos.
Diferencias entre los materiales en cuanto a resistencia y peso
A la hora de elegir una bolsa para bikepacking, es importante tener en cuenta las diferencias entre los materiales en cuanto a resistencia y peso. La resistencia de los materiales puede variar dependiendo del grosor y la calidad de la tela utilizada. En general, las telas impermeables tienden a ser menos resistentes que el nylon o el poliéster. Por otro lado, el peso de las bolsas de bikepacking también varía en función del material utilizado. Las bolsas de tela impermeable suelen ser más pesadas que las de nylon o poliéster. Sin embargo, estas diferencias de peso no suelen ser muy pronunciadas.
Recomendaciones
La elección del material dependerá, en gran medida, de las necesidades y preferencias de cada ciclista y de las condiciones en las que se vaya a utilizar la bolsa para bikepacking. Si se va a realizar una travesía en una zona con alta probabilidad de lluvia, es recomendable optar por una bolsa de tela impermeable para proteger los objetos del interior de la humedad. En cambio, si lo que se busca es una bolsa resistente y duradera, el nylon o el poliéster son buenas opciones. En cualquier caso, es importante seleccionar un material que ofrezca la mayor resistencia posible y que se adapte a las necesidades de cada persona.
Sistemas de fijación de las bolsas
Diferencia entre sistema de cierre con clips y con correas
Existen dos tipos de sistemas de cierre para las bolsas de bikepacking: los clips y las correas. Los clips son fáciles de usar, pero pueden romperse si se fuerzan demasiado. Las correas, por otro lado, son más resistentes y permiten ajustar la bolsa a diferentes tamaños de sillín. Si vas a realizar una travesía por terrenos accidentados, es mejor optar por un sistema de correas.
Importancia de la buena fijación de las bolsas para evitar movimientos en el trayecto
Es fundamental que la bolsa quede bien sujeta a la bici para evitar movimientos durante el trayecto. Si la bolsa se mueve, puede resultar incómodo o incluso peligroso, especialmente si estás montando en terrenos irregulares. Antes de salir a la aventura, asegúrate de que la bolsa esté bien fijada y prueba a moverla con la mano para comprobar que no se mueve.
Cómo colocar las bolsas para que no interfieran en la conducción
Es importante colocar las bolsas de forma adecuada para que no interfieran en la conducción de la bici. Si colocas la bolsa demasiado hacia atrás, puede rozar con las piernas al pedalear. Por el contrario, si la colocas demasiado hacia delante, puede interferir en el movimiento al agacharte sobre el manillar. Como regla general, es mejor ajustar la bolsa de modo que quede justo debajo del sillín.
Bolsas de bikepacking según la bicicleta
MTB y bicicletas de doble suspensión
Las bicicletas de montaña o MTB son ideales para recorrer caminos de montaña, senderos o rutas con cierto grado de dificultad. Estas bicicletas suelen tener una suspensión delantera y trasera y sus ruedas son de mayor diámetro y con neumáticos más anchos que las bicicletas de carretera. Para estas bicicletas, lo más recomendable es llevar las bolsas de bikepacking en la parte delantera o trasera del cuadro y evitar las bolsas de sillín. De esta forma se distribuye mejor el peso y se evita alterar la estabilidad de la bicicleta.
Bicicletas de carretera y gravel
Las bicicletas de carretera y gravel son aptas para rutas por carretera, pistas poco técnicas, caminos en buen estado, vías verde o terrenos en ligera pendiente. Estas bicicletas suelen tener una estructura más resistente para soportar un mayor peso y sus ruedas son de menor diámetro y con neumáticos más estrechos que las bicicletas de montaña. En este caso, las bolsas de bikepacking se pueden llevar en el manillar, cuadro o sillín. Dependerá de las preferencias de cada ciclista y del tipo de viaje que quieran realizar.
Tijas telescópicas y su compatibilidad con diferentes tipos de bolsas
Las tijas telescópicas son sistemas que permiten ajustar la altura del sillín sin la necesidad de detener la bicicleta. Estas tijas son muy útiles para los ciclistas de montaña, ya que les permite bajar el sillín en las bajadas y subirlo en las subidas. Sin embargo, a la hora de elegir la bolsa de bikepacking, hay que tener en cuenta si la tija telescópica interferirá en su fijación. En este sentido, muchas marcas ofrecen bolsas diseñadas específicamente para ser compatibles con las tijas telescópicas, por lo que se recomienda elegir una de éstas si se tiene una bicicleta con tija telescópica.
- Se pueden llevar las bolsas de bikepacking en la parte delantera y trasera del cuadro en bicicletas de montaña o MTB.
- Las bolsas de bikepacking se pueden llevar en el manillar, cuadro o sillín en bicicletas de carretera y gravel.
- Existen bolsas de bikepacking diseñadas específicamente para ser compatibles con las tijas telescópicas.
Accesorios para complementar las bolsas de bikepacking
Alforjas
Las alforjas son un complemento perfecto para las bolsas de bikepacking, ya que nos permiten llevar más equipaje y distribuir el peso de manera equilibrada a lo largo de toda la bicicleta. Las alforjas se pueden instalar en la parte trasera de la bicicleta y/o en la parte delantera, en el cuadro o en el portabultos, dependiendo del modelo. Algunas de las características más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir las alforjas son la capacidad de carga, la resistencia a golpes y caídas, la impermeabilidad y la facilidad de instalación.
Guardabarros
Los guardabarros son accesorios indispensables para los ciclistas que quieren mantenerse limpios y secos durante todo el trayecto. Además, pueden proteger nuestras bolsas de bikepacking de la humedad y el barro. Es importante elegir un modelo que se adapte bien a nuestra bicicleta y que sea resistente a las condiciones meteorológicas más extremas. Los guardabarros pueden ser de diferentes materiales, como plástico, metal o fibra de carbono, y se pueden instalar tanto en la rueda delantera como en la trasera.
Sistemas de iluminación para las bolsas
Los sistemas de iluminación son fundamentales para garantizar nuestra seguridad en la carretera durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas. Existen algunos sistemas de iluminación específicos para las bolsas de bikepacking, que se pueden instalar en la parte trasera o delantera de la bici, y que son muy útiles en caso de que nuestra bolsa no disponga de elementos reflectantes. Además, se recomienda llevar siempre luces delanteras y traseras para bicicletas para garantizar que seamos visibles a los demás vehículos y ciclistas.
Comparativa entre diferentes marcas y modelos de bolsas para bikepacking
Análisis de diferentes marcas y su calidad-precio
Las bolsas para bikepacking son un accesorio importante para cualquier ciclista que se aventura en viajes de varios días. En el mercado existen muchas marcas que ofrecen diferentes tipos de bolsas con distintos tamaños, materiales y sistemas de fijación. Para hacer una buena elección es importante conocer las diferentes opciones y compararlas en cuanto a calidad-precio. Entre las marcas más destacadas de bolsas para bikepacking encontramos: – Ortlieb: esta marca alemana es una de las más reconocidas en el mundo del cicloturismo. Ofrece diferentes tipos de bolsas para bikepacking, todas ellas con materiales de alta calidad y sistemas de fijación seguros. Destacan por su impermeabilidad y resistencia a la intemperie. – Apidura: esta marca británica se especializa en la fabricación de bolsas para bicicletas de aventura. Sus productos son conocidos por su diseño elegante y su gran capacidad de carga. Sus bolsas están diseñadas especialmente para soportar las condiciones más duras. – Topeak: esta marca taiwanesa es conocida por ofrecer productos de alta calidad a precios razonables. Sus bolsas para bikepacking son resistentes y ligeras, con sistemas de fijación fáciles de usar. – Blackburn: esta marca estadounidense ofrece una amplia gama de bolsas para bikepacking de diferentes tamaños y materiales. Sus productos destacan por su relación calidad-precio y su durabilidad.
Mejores opciones para cada tipo de bolsa
A la hora de elegir una bolsa para bikepacking es importante tener en cuenta las necesidades de cada ciclista y el tipo de viaje que se va a realizar. Las mejores opciones para cada tipo de bolsa son: – Bolsas de cuadro: para estas bolsas, una de las mejores opciones es la Ortlieb Frame-Pack. Ofrece una gran capacidad de carga y se adapta a diferentes modelos de bicicletas. – Bolsas de manillar: Dentro de esta categoría destaca la Topeak Handlebar Drybag. Diseñada para soportar la lluvia y la humedad, ofrece gran facilidad de uso y una capacidad de carga de hasta 15 litros. – Bolsas de sillín: La Apidura Saddle Pack Dry es una de las mejores opciones para estas bolsas. Ofrece gran resistencia y durabilidad, e incluye un sistema de fijación seguro y fácil de usar.
Bolsas de bikepacking más vendidas en el mercado
En cuanto a las bolsas de bikepacking más vendidas en el mercado, destacan las siguientes: – Ortlieb Seat-Pack: Esta bolsa para sillín cuenta con una capacidad de carga de hasta 16,5 litros y destaca por su impermeabilidad y resistencia. – Topeak Toploader: Esta bolsa para manillar se ha convertido en una de las más populares del mercado gracias a su diseño compacto y su fácil acceso. – Apidura Expedition Fork Pack: Esta bolsa para horquilla es ideal para llevar objetos pesados y voluminosos. Ofrece una gran capacidad de carga y un sistema de fijación seguro. – Blackburn Outpost Elite Frame Bag: Esta bolsa para cuadro ofrece una gran capacidad de carga y está diseñada para sostenerse de forma segura en cualquier tipo de terreno.
Consejos y recomendaciones para el uso de bolsas de bikepacking
Cómo proteger el contenido de las bolsas de la humedad
Uno de los problemas más comunes que se presentan en los viajes de bikepacking es la humedad. Para evitar que tu equipo se moje, te recomendamos:
- Usar bolsas impermeables: existen diferentes tipos de bolsas que pueden proteger tu equipo de la lluvia y la humedad.
- Cubrir tus bolsas con un protector de lluvia: algunas marcas de bikepacking ofrecen protectores de lluvia diseñados específicamente para sus bolsas.
- No empacar objetos sensibles a la humedad: si tienes equipo que no puede mojarse, asegúrate de empacarlos en bolsas especiales antes de colocarlos en tu bolsa de bikepacking.
Cómo prepararte para un viaje en bicicleta de varios días
Viajar en bicicleta durante días puede ser emocionante, pero también agotador. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para prepararte y disfrutar de tu viaje:
- Planificar tu ruta: asegúrate de crear un itinerario accesible y calcular el número de kilómetros por día que debes cubrir.
- Practicar antes del viaje: prepararte físicamente es fundamental para evitar lesiones y disfrutar plenamente de tu viaje en bicicleta de varios días.
- Empacar lo esencial: aunque es tentador querer empacar todo, es importante viajar con lo justo y necesario para que tu bicicleta no se vuelva demasiado pesada.
Cómo elegir el mejor equipo de bikepacking para ti
Cada ciclista es diferente y tiene necesidades específicas. Antes de elegir tu equipo de bikepacking para el sillín, te recomendamos:
- Investigar los diferentes tipos de bolsas de bikepacking que existen en el mercado.
- Considerar el tamaño de las bolsas y tu capacidad de carga.
- Leer las opiniones de otros ciclistas: la experiencia de otros puede ayudarte a encontrar el equipo ideal para ti.
Recuerda que, aunque es importante tener en cuenta los consejos y recomendaciones, cada viaje de bikepacking es único y puede requerir adaptaciones únicas. ¡Disfruta de tu aventura en bicicleta!
Dónde comprar bolsas para bikepacking
Tiendas especializadas en línea
Existen diversas tiendas especializadas en línea que ofrecen una amplia variedad de bolsas para bikepacking, como Bikester.es, Bike-components.de, Probikeshop.es, Wiggle.es, entre otras. Estas tiendas cuentan con una gran variedad de opciones en cuanto a marcas y modelos de bolsas de bikepacking, así como diversas ofertas y promociones para los usuarios. Además, en estas tiendas es posible encontrar una sección de accesorios donde se incluyen diferentes complementos para las bolsas, como alforjas, guardabarros o iluminación.
Opciones de compra en la tienda Decathlon
Otra opción para adquirir bolsas de bikepacking es la tienda Decathlon, que cuenta con una amplia gama de modelos y marcas de bolsas para bicicletas, incluyendo algunas específicas para bikepacking. Además, en esta tienda es posible encontrar otros complementos necesarios para realizar una travesía en bicicleta, como sacos de dormir, tiendas de campaña y productos de alimentación para deportistas. Decathlon ofrece envío gratis a partir de 100€, y envío por 1,99€ para compras de 50€ o más.
Otras tiendas físicas y en línea con buenas ofertas
Además de las tiendas especializadas en línea y Decathlon, existen otras opciones para adquirir bolsas de bikepacking. Algunas tiendas físicas de ciclismo pueden tener una sección especializada en este tipo de bolsas, así como también es posible encontrar algunas opciones en tiendas en línea como Amazon o eBay. Especialmente en estas últimas, es importante verificar las opiniones de otros usuarios y la calidad del producto antes de realizar la compra. Por otro lado, es posible encontrar algunas ofertas y descuentos en tiendas en línea como AliExpress o Banggood, aunque en estos casos la calidad de los productos puede variar.